Pattern hero

Marcado de Contenedores Reutilizables en la Industria

Ya sea en el sector de la logística o en el sector industrial, el marcado permanente y resistente de los contenedores reutilizables es un requisito esencial para garantizar la trazabilidad, el cumplimiento normativo y la optimización de los flujos logísticos.

El marcado directo de los embalajes reutilizables y de los contenedores retornables asegura que la identificación permanezca resistente al lavado industrial, la fricción y los productos químicos, manteniéndose legible durante todo el ciclo de vida del contenedor.

En determinadas industrias, como el sector alimentario, el marcado duradero de los contenedores reutilizables es necesario para garantizar la trazabilidad del reúso y cumplir con las obligaciones de transparencia relativas al flujo de embalajes retornables.

marquage direct sur contenant réutilisable pour logistique industrielle

Más allá del cumplimiento normativo, el marcado de contenedores reutilizables permite la automatización de los flujos logísticos, una gestión óptima del inventario y la reducción de pérdidas gracias a la trazabilidad única y unitaria.

Además, el marcado directo de piezas (DPM) cumple con todos los requisitos de durabilidad, legibilidad y trazabilidad establecidos por la ley AGEC y las normas ISO 17367 / ISO 28219.

La elección de la tecnología de marcado permanente para contenedores reutilizables se basa en un análisis de coste del ciclo de vida: coste inicial del equipo, coste de marcado/lectura, durabilidad del marcado en función del número de ciclos de reutilización y tipo de material a marcar.

En un entorno agroalimentario, el marcado láser de alta definición o el marcado láser verde ofrecen una solución higiénica y sin consumibles, mientras que en los sectores de transporte y logística industrial, el marcado por micropunción garantiza la legibilidad incluso después de múltiples ciclos de lavado industrial y de manipulación mecánica.

En función de los criterios técnicos y económicos, SIC MARKING ofrece diversas máquinas de marcado autónomas o integrables para proporcionar soluciones de marcado duraderas para contenedores reutilizables.

  • Máquina de marcado láser, para un marcado duradero y de alto contraste que permanece legible durante todo el ciclo de vida del contenedor,
  • Máquina de marcado láser verde, para un marcado directo de alto contraste en materiales delicados,
  • Máquina de marcado por micropunción, para un marcado profundo que resiste impactos y la manipulación mecánica repetida.

¿Un proyecto de marcado o una pregunta?

¡Contáctanos!

Contact us
Opt-in

Principales Beneficios del Marcado Directo en Contenedores y Embalajes Reutilizables

El marcado directo aborda los principales desafíos de la trazabilidad de los contenedores reutilizables al proporcionar un marcaje permanente e inviolable, una identificación unitaria y un seguimiento detallado del ciclo de vida, lo que ayuda a reducir pérdidas, optimizar la reutilización y garantizar el cumplimiento normativo.

Durabilidad del Marcado

Identificación Única y Unitaria

Optimización del Ciclo de Vida

Reducción de Pérdidas y Robos

Cumplimiento Normativo

Automatización y Digitalización de los Procesos

Economía Circular y Responsabilidad Ambiental

Logística Industrial

El marcado directo de contenedores reutilizables en la industria garantiza la identificación permanente de los contenedores, asegurando durabilidad, trazabilidad unitaria y cumplimiento de calidad en entornos exigentes.

Los contenedores reutilizables, que representan un importante activo logístico, están sometidos a ciclos intensivos de manipulación, almacenamiento y lavado, por lo que requieren una identificación permanente para garantizar flujos continuos, visibilidad de inventario y reducción de costes por pérdidas o sustituciones.

Marcado con el L-MOOV de códigos de barras en cajas de polipropileno utilizadas para el almacenamiento y manipulación de piezas mecánicas en el sector de maquinaria de construcción: sustitución de etiquetas que se despegan.

El marcado láser y el marcado por micropunción responden a necesidades distintas: el marcado láser prioriza la velocidad y precisión para plásticos técnicos y piezas ligeras, mientras que el marcado por micropunción ofrece una durabilidad mecánica superior en metales y superficies sometidas a esfuerzos.

En flotas mixtas (cajas de PP, contenedores metálicos, palets de metal…), los fabricantes suelen adoptar un enfoque híbrido: marcado láser para cajas y bandejas, micropunción para elementos estructurales.

  • Cajas logísticas (plásticos estandarizados Euro, KLT): contenedores reutilizables para la logística interna o externa de componentes — grabado láser de DataMatrix o códigos QR para una legibilidad a largo plazo,
  • Cajas metálicas (acero galvanizado, aluminio): contenedores para el transporte de componentes pesados o piezas mecánicas — marcado por micropunción o láser de fibra de DataMatrix grabado para lectura automatizada,
  • Carros, bastidores, soportes de piezas (acero, inoxidable, aluminio): estos contenedores circulan entre estaciones de producción — micropunción de números de lote o marcado láser según la legibilidad deseada,
  • Palets reutilizables (metálicos o plásticos): contenedores que soportan cargas para la logística interna o externa — marcado de número de serie mediante micropunción para metal (legible tras impactos) y marcado láser para palets de plástico (identificación estética y duradera),
  • Bandejas de manipulación (aluminio o acero, plástico técnico): contenedores que sirven como soportes de piezas y se adaptan a flujos automatizados — marcado láser de fibra para grabado de alta precisión de DataMatrix 2D y números de serie alfanuméricos,
  • Contenedores consignados entre sitios (metal o plástico reforzado): para transferencias entre proveedores y subcontratistas, se recomienda el marcado por micropunción profunda (identificación robusta). En el caso del plástico, se utiliza el marcado láser.

Logística y Transporte

El marcado directo de contenedores reutilizables se ha convertido en una solución estratégica para garantizar la identificación permanente, la trazabilidad fiable y la integración fluida con los sistemas ERP/WMS, permitiendo a la logística y al transporte reducir pérdidas, mejorar la eficiencia operativa y reforzar el cumplimiento normativo.

La lectura automática de los marcajes mediante escáneres fijos, dispositivos móviles o sistemas de visión permite realizar operaciones de clasificación y picking más rápidas: los flujos pueden alcanzar varios miles de lecturas por hora según la configuración, lo que aumenta la productividad de línea y reduce los tiempos de espera en muelles.

Marcado con láser verde de códigos QR en cajas plásticas para sustituir etiquetas que se degradan con el tiempo.

El marcado láser ofrece un marcado rápido, de alto contraste y estético, mientras que el marcado por micropunción garantiza una identificación profunda y robusta.

  • Cajas logísticas de plástico (PP, HDPE): contenedores de transferencia entre estaciones o para envíos interplanta — marcado láser de DataMatrix sobre material pigmentado o placa grabada por micropunción para identificación única,
  • Carros y rollos metálicos (acero, inoxidable, aluminio): contenedores reutilizables para preparación de pedidosmarcado por micropunción de identificador único (UID) y número de serie,
  • Contenedores industriales / cajas metálicas (acero, inoxidable): manipulación pesada con transferencias entre fábricas — marcado por micropunción de código alfanumérico para referencia de lote e identificación del contenedor,
  • Placas de identificación (aluminio, inoxidable): fijadas a contenedores compuestos o plásticos no marcables — marcado láser (plástico) o marcado por micropunción de DataMatrix y texto para identificación única y personalización de marca,
  • Cajas plegables y contenedores shuttle (polipropileno, ABS): adecuados para logística inversa y entregas entre proveedores — marcado láser de código QR y logotipo para identificación del contenedor y número de cliente,
  • Cajas ESD y contenedores conductores en plástico antiestático (ABS, PE tratado): contenedores reutilizables para el transporte de componentes electrónicos sensiblesmarcado láser con potencia adaptada para el código DataMatrix correspondiente al número de serie y la referencia ESD.

Industria Alimentaria

En la industria alimentaria, el marcado directo mediante grabado láser o micropunción en contenedores reutilizables responde a los requisitos de trazabilidad, higiene, durabilidad y cumplimiento normativo.

El marcado directo mediante láser de fibra, láser verde o micropunción ofrece una durabilidad muy superior a las soluciones adhesivas o a la impresión por chorro de tinta.

La legibilidad se mantiene incluso después de varios cientos de ciclos de lavado industrial, y el marcado resiste detergentes alcalinos y altas temperaturas.

El grabado sin aporte de material reduce los riesgos de contaminación por adhesivos o tintas: el grabado láser crea una superficie lisa que no retiene fácilmente residuos alimentarios ni biopelículas, lo que favorece los procedimientos de limpieza y el cumplimiento HACCP.

«Marcado con láser verde de códigos de barras en cajas de polipropileno utilizadas para el transporte de embutidos, sustituyendo etiquetas.»

El marcado directo es compatible con el contacto alimentario indirecto y facilita la trazabilidad de las operaciones de limpieza y mantenimiento exigidas por las normas ISO 22000 y BRC.

  • Cajas de transporte de alimentos (PP, HDPE): contenedor destinado a la logística interna y a los circuitos de reutilización — marcado láser verde sobre plástico transparente con DataMatrix y código QR,
  • Cajas y bandejas de envasado en plástico alimentario (PP, ABS): transporte interno de productos terminados — marcado láser verde sobre plástico coloreado,
  • IBC y contenedores paletizados alimentarios (HDPE reforzado): contenedores reutilizables para almacenamiento de ingredientes — marcado directo con láser de fibra de DataMatrix y número de lote para la identificación logística,
  • Palets y bastidores (acero inoxidable alimentario, aluminio): contenedores para logística externa con manipulación robotizada — marcado por micropunción o marcado láser de fibra de número de identificación y DataMatrix,
  • Tapas de plástico transparente (PP, PC, PETG): cierres reutilizables con sistema de depósito — marcado directo con láser verde, código 2D y logotipo,
  • Bidones y barriles (acero inoxidable 304/316): contenedores reutilizables para transporte y almacenamiento de alimentos líquidos — marcado por micropunción de DataMatrix para resistencia mecánica y marcado láser de fibra para identificación visual del logotipo.
+34 937 930 255
Contactenos info-sl@sic-marking.com